Mostrando entradas con la etiqueta fútbol sudamericano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fútbol sudamericano. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de mayo de 2014

El equipo argentino perdió a 1 a 0 ante Gremio, pero logró pasar luego de ganar la tanda de penales por 4 a 2. El arquero Torrico fue el héroe para los dirigidos por Bauza.




Luego del 1 a 0 logrado por San Lorenzo en el partido de ida, ahora le tocaba a Gremio ser local y trataría de remontar el marcador adverso en Buenos Aires. Ante su gente, el equipo de Porto Alegre iba con todo y debía ganar por 2 goles a más y tratar de que San Lorenzo no anote para que no se le complique la llave a los cuartos de final.


El primer tiempo no pasó del 0 a 0. Ambos equipos tuvieron chances de anotar. Gremio en más situaciones que San Lorenzo. A poco de iniciado el partido, ocurrió la situación más clara para el local que fue generada por Barcos, pero la defensa argentina despejó el balón con lo justo. Luego, y otra vez el argentino en el equipo brasileño, Barcos atacó por la izquierda, pero Torrico pudo mandar el balón al córner. En cuanto a San Lorenzo, sus chances fueron de contraataque, aunque no generaron peligro para el arco local. Un primer tiempo duro y trabado, con muchas faltas y algunas tarjetas amarillas que demostraron lo peleado que ha sido el partido desde el encuentro de ida. Por ahora pasaba San Lorenzo y estaba cerca de ser el tercer equipo argentino en 4tos de final.


Para el segundo tiempo, el tiempo estaba en contra de Gremio. San Lorenzo con lo mismo de mantener el cero en el arco. Se notó mayor control del local con constantes ataques que, en términos generales, mostraron a un héroe llamado Torrico, el arquero de San Lorenzo, no solo en los 90 minutos sino en lo que vendría después. Pero el mérito por el arco invicto era por él. Ante la arremetida de Gremio por anotar, la defensa tuvo mucho trabajo e incluso el mediocampo y los delanteros tenían que bajar varios metros para poder aguantar el resultado. Hubo un gol anulado a Barcos por posición adelantada luego de una confusión porque el árbitro demoró en no convalidar el gol. A poco del final, un error en salida de San Lorenzo provocó un ataque por la derecha que terminó en gol deDudú. Con el 1 a 1 en el global, los penales seguían para determinar al clasificado. Y aquí creció más la figura deTorrico al tapar dos penales y San Lorenzo ganó por 4 a 2. Sufrido pase el conseguido por el equipo argentino.

sábado, 12 de abril de 2014

Luego de varias semanas de partidos, la fase de grupos de la Copa Libertadores llegó a su fin en la semana que pasó. Algunos dicen que la Copa recién empieza y que será más emocionante desde esta instancia. Lo que sí se sabe es que los equipos darán más del 100 por ciento por tratar de llegar lo más lejos posible. Estas serán las llaves de octavos de final:


Nacional (PAR) vs Vélez (ARG)

Ida: Asunción, 23/04

Vuelta: Buenos Aires, 29/04

Arsenal (ARG) vs Unión Española (CHI)

Ida: Sarandí, 24/04

Vuelta: Santiago, 01/05

Atlético Nacional (COL) vs Atlético Mineiro (BRA)

Ida: Medellín, 23/04

Vuelta: Belo Horizonte, 30/04

The Strongest (BOL) vs Defensor Sporting (URU)

Ida: La Paz, 17/04

Vuelta: Montevideo, 29/04

San Lorenzo (ARG) vs Gremio (BRA)

Ida: Buenos Aires, 23/04

Vuelta: Porto Alegre, 30/04

Cruzeiro (BRA) vs Cerro Porteño (PAR)

Ida: Porto Alegre, 16/04

Vuelta: Asunción, 30/04

Lanús (ARG) vs Santos Laguna (MEX)

Ida: Lanús, 16/04

Vuelta: Torreón, 23/04

León (MEX) vs Bolívar (BOL)

Ida: León, 16/04

Vuelta: La Paz, 22/04

 

lunes, 7 de abril de 2014

Entre el martes y el jueves se jugará la última jornada de la fase de grupos de la Copa Libertadores. Mañana habrá 4 partidos, mientras que el miércoles y el jueves serán 6 encuentros. Aunque ya hay algunos equipos clasificados, otros buscan el pasaje a octavos de final. Hay grupos que están muy parejos, como el 3 y el 7, y otros en donde la pelea está por quedarse con el primer lugar. Otros conjuntos ya están eliminados desde hace varias semanas y tratarán de no irse con las manos vacías.




Grupo 1:

Vélez: Con 12 puntos ya está clasificado. Recibirá en casa a Universitario, equipo peruano ya eliminado. Solo Atlético Paranaense puede pasarlo por diferencia de goles, en caso Vélez pierda.

Atlético Paranaense: Tiene 9 puntos e irá de visita a Bolivia. Debe, al menos, empatar para poder clasificarse a los octavos de final. Si gana por más de 4 goles y Vélez pierde, pues será líder del grupo 1. 

The StrongestAl equipo boliviano necesita ganar sí o sí para poder pasar de ronda. No le sirve otro resultado y solo depende de sí mismo. Recibe en casa a Atlético Paranaense y aprovechará la altura para llevarse el triunfo.

Universitario: El equipo peruano no ha ganado en lo que va del año en el torneo local ni en la Libertadores. Irá por el honor a Argentina ante Vélez, pero resulta complicado el poder ganar en esta condición y ante este rival, que ya lo derrotó en Lima.

 

Grupo 2:

Unión Española: Aquel triunfo ante Botafogo en Rio de Janeiro le permitió la clasificación al equipo chileno. Ahora recibe a Independiente del Valle. Un empate no le vendría mal, pero dependería del otro partido para quedarse como líder del grupo.

BotafogoTiene 7 puntos, pero puede quedar afuera si pierde. El empate lo condicionaría mucho y pondría en riesgo la clasificación. Debe ir a Argentina para enfrentar a San Lorenzo. La última derrota en casa le malogró los planes.

Independiente del Valle: Al igual que San Lorenzo, tiene la oportunidad de pasar si gana en Chile. Con 5 puntos, el empate no le serviría para nada. De obtener la victoria, sería la primera vez para ellos en pasar de ronda siendo esta su primera participación en la Copa Libertadores.

San Lorenzo: El cuadro argentino también tiene chances de pasar a los octavos. Serán visitados por Botafogo, al cual le pueden quitar el segundo lugar del grupo. Al ´Cuervo´ solo le queda ganar para soñar con la siguiente ronda.

 

 

Grupo 3:

Lanús: Al igual que Cerro Porteño y Deportivo Cali, tiene 7 puntos. Este grupo es tan parejo que no se podría determinar con exactitud a los clasificados. De por sí, Lanús debe ganar en Rancagua, pero aun así dependería de otros resultados.

Cerro Porteño: El otro co-líder del grupo será local ante Deportivo Cali. Su situación no es parecida a la de Lanús, pues de ganar sí cerraría su clasificación a la próxima ronda. El empate lo condicionaría mucho de los demás resultados que se den.

Deportivo Cali: El tercer equipo con 7 puntos irá a Asunción en busca del pasaje a 8vos de final. Su situación es la misma que Cerro Porteño, su rival, y un triunfo es todo lo que necesita. Claro está que no la tendrá nada fácil en Paraguay.

O’Higgins: El último del grupo con 6 puntos. De darse algunos resultados, podría pasar de ser colero a ser líder del grupo, pero para esto tendría que ganar en casa ante Lanús. Buena campaña la realizada por el actual campeón del fútbol chileno.

 

Grupo 4:

Atlético MineiroEn un grupo semejante al grupo 2, el equipo de Ronaldinho es puntero con 9 unidades. Recibe en casa al Zamora de Venezuela, su escolta. La victoria lo clasifica como líder, pero un empate tampoco lo vendría mal.

Zamora: Quizás el equipo que la tiene más difícil para clasificar, pues tendrá que ir por la victoria a Belo Horizonte. Un empate lo terminaría condicionando, pues no tan lejos están Santa Fe de  Colombia y Nacional de Paraguay.

Independiente Santa Fe: El cuadro colombiano tendrá que ir a Asunción en busca del triunfo que lo ponga en octavos de final. Al igual que Nacional, su rival, tiene 5 puntos. Si Zamora pierde, el triunfo lo clasificaría como segundo.

Nacional (P): Misma situación que Santa Fe, solo que Nacional será local y eso es un plus en cuanto a las aspiraciones a clasificar. Una victoria sería muy importante, pues eso lo pondría como escolta de AtléticoMineiro, si es que Zamora no gana en Brasil.

 

Grupo 5:

Defensor SportingEl cuadro uruguayo tiene pie y medio en los octavos de final. Un empate le basta para pasar de ronda. En Montevideo recibirá a Universidad de Chile, su escolta. Es más, el empate lo dejaría como líder inamovible del grupo, sin depender de nadie más.

Universidad de Chile: El segundo del grupo irá de visita ante Defensor Sporting. Solo tiene una victoria de visita y ahora deberá ir por el triunfo, pues Cruzeiro lo puede pasar. El problema está en la diferencia de goles que tiene Universidad de Chile (-3).

Cruzeiro: Algunos lo daban por muerto, pero el triunfo de visita ante la Universidad de Chile le dio nuevas esperanzas. Recibirán en casa a Real Garcilaso. Haciendo cálculos, si ganan, a lo mucho podrían terminar como segundos del grupo 5.

Real Garcilaso: Habían empezado bien, pero luego se desinflaron. Con solo 3 puntos, el equipo peruano será visitante ante Cruzeiro. Real Garcilaso, en su segundo año consecutivo en la Libertadores, no fue el mismo de la campaña anterior.

 

Grupo 6:

Gremio: El cuadro brasileño ya está clasificado para la próxima ronda, pero no querrán soltar el liderato. Serán locales ante Nacional de Uruguay. Si no ganan y Newell’sderrota a Atlético Nacional por más de 2 goles, entonces Gremio pasaría a ser segundo del grupo.

Newell’s Old BoysEl equipo rosarino se juega la clasificación con Atlético Nacional, pues ambos tienen chances para pasar de ronda. Es obvio que el que gane será el que acompañe a Gremio a los octavos de final. Newell’sserá local ante los colombianos.

Atlético Nacional: Como se dijo antes, su próximo rival será al que deban ganar para ir a 8vos de final. El equipo colombiano no concretó un buen resultado jugando de local ante Gremio en la fecha pasada y ahora deberán ir a Rosario ante un difícil Newell’s.

Nacional (U): El peor equipo de la Copa Libertadores hasta ahora. Es, quizás, una de las decepciones en esta edición pues se esperaba más del ´Bolso´. Visitará a Gremio en Porto Alegre y tratará de al menos llevarse un empate.

 

Grupo 7:

Bolívar: Para sorpresa de muchos, el equipo boliviano es líder del grupo y con muchas chances de pasar a los octavos de final. Será local ante Emelec y aprovechará su condición para llevarse los tres puntos que lo pongan en la próxima ronda.

León: El equipo mexicano ha hecho una buena campaña internacional. Pero ahora visitarán al complicadoFlamengo. Un empate les podría servir, pero tendrían que depender del otro resultado en Bolivia.

FlamengoLos brasileños tienen 7 puntos y serán locales ante León de México. Obviamente, un triunfo los acercaría a la próxima ronda. El empate también lo condicionaría con los otros resultados. Flamengo irá con todo en busca de la clasificación.

EmelecUna situación parecida a la de O’Higgins, pues si gana en Bolivia y hay empate en el otro partido, Emelecpasaría de ser último a ser líder del grupo.  Claro está que no la tiene fácil en la altura de La Paz ante un rival que está más cerca de pasar de ronda.

 

Grupo 8:

Santos Laguna: El equipo mexicano fue el primero en clasificarse y es hasta ahora el mejor de la Copa Libertadores. Será visitante ante Arsenal en Argentina y querrá ser el primero en la tabla general con vistas al ordenamiento de octavos de final.

Arsenal: Este grupo es el único que ya tiene a sus clasificados a la próxima ronda. Arsenal es el otro equipo que ya pasó a la siguiente instancia. Con 9 puntos, será local ante el Santos Laguna, aunque ya no podrá moverse del segundo lugar.

Peñarol: Otra decepción de otro equipo uruguayo. El subcampeón del 2011 no hizo una buena campaña de la mano de Jorge Fossati. Se quedó con 4 unidades y jugará de local ante Deportivo Anzoátegui.

Deportivo Anzoátegui: A diferencia del otro equipo venezolano, el Zamora, Anzoátegui ya no pelea por nada. Apenas tiene 2 puntos y tendrá que ir a Uruguay para jugar ante Peñarol. Al menos un equipo de Venezuela pelea por clasificar a octavos de final.


jueves, 27 de marzo de 2014

Deportivo Anzoátegui quería emular a lo hecho ayer por Zamora. El equipo venezolano recibía en casa al Arsenal de Sarandí en busca de salir del fondo del grupo 8. El cuadro argentino, por su parte, quería asegurar su clasificación a los octavos de final y eso era posible si ganaba, ya que alcanzaría los 9 puntos y se alejaría a 5 unidades de Peñarol a falta de una fecha. El líder, Santos ya estaba clasificado y falta saber quién lo acompañará a la próxima fase.




Otra vez en Venezuela, pero esta vez para el otro equipo que participa en esta Copa Libertadores, Deportivo Anzoátegui hizo poco en el primer tiempo y estuvo más en modo defensivo, pues Arsenal era el que más atacaba. Los de Sarandí insistían en ser los primeros en abrir el marcador y el hecho de estar tan cerca de clasificar los motivaba a ir en busca de los tres puntos. Tuvieron varias chances, pero el arquero local y la defensa evitaban que el resultado sea negativo. Arsenal tuvo mejores ideas en profundidad y tocó mejor el balón que Anzoátegui, por lo que el gol estaba por llegar. A los 35 minutos, luego de una buena recepción de Rolle, este se la entrega a Sánchez, quien anota un golazo desde afuera del área. Misil al arco de González, que solo pudo mirar cómo entraba el balón.


Con el 0-1, el segundo tiempo inició con un Anzoátegui un poco más aguerrido. Un gol anulado a los locales era un aviso de que ellos buscaban el empate. A los 56 minutos, un centro por la derecha de Mirabal que Escobar definió de volea y puso las cosas empatadas. Igual este resultado no le convenía a Anzoátegui, pues seguían últimos en su grupo. Pero el marcador no iba a durar mucho, pues a los 65’ del partido, Rolle anota su gol luego de un pase de Carrera. Y con el 1 a 2, Arsenal soñaba con su primera clasificación a octavos de final. Ya en los minutos de descuento, la defensa de Anzoátegui no pudo detener a Montero, que da el pase al medio para que Valdivia pongo el definitivo 1 a 3. Gran triunfo de Arsenal en Venezuela y ahora pensará en la próxima ronda. Felicitaciones.

martes, 25 de marzo de 2014

El equipo de Barinas, Zamora, esperaba en casa al Nacional de Paraguay, que iba en busca de quedarse con una victoria en tierras venezolanas. Los tres puntos siempre son importantes y podía poner al equipo local muy cerca de los octavos de final. Al cuadro paraguayo lo esperaba un duro partido ya que la humedad y el calor jugarían en contra. Pero si ganaban, serían colíderes del grupo 4 junto a Atlético Mineiro. Todo anda parejo en este grupo y serían Zamora y Nacional (P) los que empezarían a definirlo.




El primer tiempo terminó sin goles, pues Zamora no pudo vulnerar al arquero Don del equipo visitante. Hubo muchos errores del Nacional en cuanto a la defensa, pero un atento guardameta evitó que el marcador se abra en los primeros 45 minutos. Los paraguayos no se acercaron mucho al área de Angulo porque les costó tocar con facilidad pues la presión de Zamora empezaba muy arriba. A pesar de terminar con mayor posesión de balón, Nacional apenas fue un peligro para los venezolanos. En cambio, Zamora sí supo atacar y llegó en un par de oportunidades al arco de Don, pero, como se dijo antes, el arquero fue importante en la primera mitad.


Con el 0 a 0 se empezó el complemento. No hubo muchas novedades en cuanto al juego propuesto y es que a Zamora no le tomaría mucho tiempo por fin anotar en el partido. A los 58 minutos, un buen pase entre líneas de Ramírez que deja prácticamente solo a Falcón, que primero se saca al arquero de encima y luego definió antes de que se quedara sin ángulo de disparo. Algarabía en el estadio Agustín Tovar, pues su equipo ganaba justamente y subía en el grupo 4. Y eso no era todo, pues siete minutos después, otro gran pase de Ramírez para Murillo, muy parecido al del gol anterior, pero esta vez definió preciso hacia el palo pero logró anotar. El 2 a 0 no se movería y Zamora conseguía tres puntos importantes con miras a la clasificación.

jueves, 20 de marzo de 2014

Por el grupo 1, Atlético Paranaense recibía en casa a Universitario de Perú, el peor equipo de esta edición de la Copa Libertadores. El equipo brasileño tenía todas las de ganar ya que los tres puntos serían importantes y alcanzaría a Vélez en lo más alto del grupo. Universitario, por su parte, quería evitar una vergüenza y al menos llevarse un punto de Brasil. El cuadro peruano, prácticamente eliminado, también anda mal en el campeonato local, pero poco pudo hacer ante el favoritismo de Atlético Paranaense.






El primer tiempo mostró un dominio esperable por parte del conjunto local. Aunque los primeros minutos fueron para Universitario, no en situaciones, sino en juego, peroRuidíaz, delantero de

Universitario, perdió una pelota en la mitad de la cancha que generó un rápido contragolpe de los locales. De esto surgió el primer gol: Dalton, defensa de la visita, en contra. El paso de los minutos favorecía a Atlético Paranaense, pues se acomodó mejor y aprovechaba los espacios dejados por Universitario. Lo siguiente fue una inexplicable falla por parte de Ederson, que la falló cuando estaba solo y cuando pudo poner el segundo tanto del marcador.


En la segunda mitad, la historia no cambiaría mucho. Atlético Paranaense lograba afianzarse mejor en el campo. Con la moral alta, pues esta victoria parcial lo ponía en lo más alto del grupo 1, los brasileños querían más. Luego de un pelotazo desde la banda izquierda, la pelota le llegó a Felipe, que había ingresado hace poco, y anotaría el segundo gol del partido. El 2 a 0 parecía haber ´matado´ a Universitario, pues no reaccionó y esta vez ni su arquero se salvaría. El tercer tanto llegó tras un error de Carvallo, el guardameta visitante. Ederson, que estaba en deuda por el gol fallado, le robó el balón al arquero y pondría las cosas 3 a 0. Con este resultado, Atlético Paranaense y Vélez son líderes del grupo 1 con 9 puntos. The Strongesttiene 6 unidades y Universitario continúa siendo el peor con 0 puntos.

miércoles, 19 de marzo de 2014

Por el grupo 8 de la Copa Libertadores, Peñarol recibía a Arsenal de Sarandí en el histórico Estadio Centenario. El cuadro local está en el fondo de la tabla con tan solo 1 punto y buscaba ganar ante un complicado equipo argentino  que, si conseguía los tres puntos, prácticamente aseguraba su clasificación a la próxima ronda.




Durante el primer tiempo, Peñarol trató de adelantarse en el marcador, ya que tiene un problema de escasez de goles: solo 1 tanto anotado en 3 partidos. Esto obligaba a que los locales tengan la iniciativa para atacar el área rival. Arsenal fue un equipo ordenado y que le negó el camino al arco de Campestrini. Esto se demuestra en las dos únicas chances que tuvo Peñarol, ambos de Pacheco, primero con un tiro libre al palo y luego un disparo que atajóCampestrini. Hubo mucho traslado del balón y por momentos el partido fue muy cortado, pero Arsenal mantenía el esquema propuesto y así mantuvo el cero en la primera mitad.


El segundo tiempo, el tiempo empezaba a jugarle a Peñarol. Seguía sin poder conseguir un gol que lo ponga más cómodo en el partido y en el resultado. Arsenal trataba de no quebrar sus líneas y que a Peñarol no le sea fácil llegar a su área. Sin embargo, sería el equipo visitante el que dé el primer golpe, pues a los 53 minutos, Marconesorprende a Lerda y silencia el Centenario. Peñarol reaccionó  ante otra posible pesadilla con la derrota. A los 70 minutos, tras un pase del peruano Hurtado, Aguiarpondría el empate merecido, pues Peñarol la buscó más que su rival. Y casi al final, tras otro pase por detrás de los defensas, Rodríguez le pega sin ver al arco y anotó el segundo y la remontada. El 2 a 1 no se movería y Peñarol obtuvo su primer triunfo en la Copa y el segundo de manera consecutiva (contando el 4 a 3 ante el TanqueSisley por el torneo uruguayo).


REDACCIÓN REMOLACHA MECÁNICA


El Club Nacional de Football uruguayo recibía al Atlético Nacional de Colombia por la fecha 4 del grupo 6 de la Copa Libertadores 2014. Los colombianos ganaron por un marcador de 0-1 con gol de una gran figura como lo es Edwin Cardona. De esta forma, el verdolaga se posiciona parcialmente en el segundo lugar con 7 puntos, los mismos que Gremio y tres más que Newell's, sin embargo estos últimos dos tienen un partido menos. 


Hay que comenzar diciendo que el equipo local llevó un equipo alternativo, pues han priorizado el campeonato uruguayo ya que viven una situación muy complicada en el torneo continental. Por otra parte, la visita tenía que salir a ganar con su nómina fuerte y buscar los tres puntos que le siguieran dando oxígeno en el famoso "Grupo de la Muerte". A pesar de todo lo anterior, no hubo un equipo dominante, fue un encuentro parejo en el que hubo oportunidades claras para ambos bandos.

Nacional salió sin pena con sus jóvenes a ganar frente a su público, y no lo hizo mal. Los suplentes no le tuvieron miedo al equipo más fuerte de Colombia actualmente, y en varias oportunidades tuvieron con que anotar el tanto. Pese a su relativamente buena actuación, el bolso tuvo sus altibajos en el transcurso del encuentro, puesto que logramos observar excelentes jugadas y combinaciones en la región ofensiva, pero una floja defensa que no tuvo su mejor partido. Cuando se vieron en un resultado adverso, el equipo tricolor no paró de atacar ni de crear situaciones de gol, porque venían con la filosofía de que no tenían nada que perder. De hecho casi les sirve, pues estuvieron cerca de abrir el marcador con un tiro que dio en el palo o también de igualar el asunto con lo consistentes que fueron.

Atlético Nacional por su parte, demostró que es un equipo distinto cuando tiene a todos sus jugadores (recordemos que en el partido de Medellín les expulsaron a Bernal en el segundo 25 convirtiéndose así, en la tarjeta roja más rápida de la historia de este certamen). Los dirigidos por Juan Carlos Osorio sabían que no podían ni empatar este juego debido a que corrían el riesgo de quedarse con respecto a Newell's y Gremio. Y efectivamente fue así, ya que los colombianos planearon tocar la pelota con paciencia y de esta manera ir aumentando su intensidad. Fue así como llegó la única anotación del partido, Steffan Medina efectuó un pase entre lineas que dejó solo a Cardona para darle al arco. 

El próximo partido de los uruguayos será ante Newell's en Montevideo, mientras que los colombianos estarán recibiendo a Gremio en el Atanasio Girardot de Medellín.

Por el grupo 5, en el ´partido de vuelta´, Universidad de Chile recibía a Real Garcilaso en el Estadio Santa Laura. Ambos se habían enfrentado la semana pasada en Huancayo. Aquí, el cuadro chileno ganó 2 a 1 y se unió al Defensor Sporting en el liderato. Real Garcilaso apenas jugó ayer por el campeonato peruano y perdió 3 a 1 ante León de Huánuco. Y pocas horas después viajó a Chile para este encuentro vital para ambos.




El primer tiempo no mostró un dominio en el marcador, pero sí en el juego y en las llegadas, pues Universidad de Chile fue más peligroso que su rival. La primera jugada de peligro fue un disparo al palo de Fernández al minuto 35. Real Garcilaso no tuvo una llegada clara, pero sí se aproximó al área de Herrera. Aprovechó errores en salida del equipo local y generó ataques cerca al arco chileno, pero no fueron de gran peligro. Hubo más chances para la Universidad de Chile en los siguientes minutos, pues hubo otro palo y casi al final, luego de una pelotera en el área visitante, el cuadro azul casi anota el primero.


Para el complemento, el trámite de juego fue la misma. El equipo local empujaba sus líneas con tal de encontrar el resultado favorable. Real Garcilaso había aguantado el cero en el arco durante 45 minutos y quería que esto continuara así. La Universidad de Chile llegaba y llegaba, pero no lograban romper la defensa visitante y no encontraba la manera. A los 63 minutos, una falta en el área peruana que el árbitro da como penal y que el arquero Herrera anotó. Con este 1 a 0, Real Garcilaso perdió mucha voluntad y confianza para poder conseguir el empate. Más adelante también hubo más llegadas para el equipo local y alguna aproximación por parte del Real Garcilaso. Con este resultado, la Universidad de Chile obtiene 9 puntos y es líder del grupo 5.



Vélez Sarsfield recibía en el José Amalfitani a TheStrongest por la fecha 4 del grupo 1, en donde ambos son líderes junto a Atlético Paranaense. El que ganaba sería único puntero, al menos hasta esperar el partido del jueves entre el equipo brasileño y Universitario de Perú. Vélez había perdido 2 a 0 en el partido de la semana pasada en Bolivia y ahora quería cobrar revancha con el fin de tener mejores expectativas en cuanta a la clasificación a los octavos de final.




Uno pensaría que The Strongest se achicaría desde el inicio, pero no fue así. Fue un entretenido primer tiempo, en donde hubo situaciones para ambos equipos. Las más claras fueron para Vélez, aunque el equipo visitante tuvo un mano a mano con el portero Sosa. Vélez estuvo más cerca de conseguir el primer tanto del partido, pero no pudo definir ante la defensa ni ante el ´pequeño´ arquero Vaca. Llegaron con centros, con jugadas personales y colectivas, pero el arco se les cerró en la primera mitad.The Strongest aprovechó los errores de la defensa de Vélez y fue muy rápido en los contraataques. El 0 a 0 parcial le convenía más al cuadro visitante.


El segundo tiempo fue diferente, pues desde un punto de vista general, todas las tuvo Vélez y el nivel de TheStrongest bajó. Ya no llegaban como en el primer tiempo y el cuadro local tenía todas las de anotar y ganar. De no ser por el arquero de la visita, Vaca, el resultado hubiese sido mucho más abultado, pues tuvo mucho que ver para evitar la goleada. Llegó muchas veces Vélez y recién en el minuto 79 pudo conseguir el primer gol del partido, que lo hizo Pratto. Y cuando todos celebraban, a los 2 minutos, luego de un error en salida, Correa anotaría el segundo tanto. Con este resultado, Vélez se adueña del primer lugar del grupo 1 y debe esperar al jueves para ver si  es líder en solitario.

viernes, 14 de marzo de 2014

Se jugaba el último partido de la primera vuelta de esta fase de grupos de la Copa Libertadores entre Deportivo Cali de Colombia y el actual campeón de la Copa Sudamericana, Lanús por el grupo 3. Lanús comenzó ganando con gol de Lautaro Acosta a los 19 minutos, Viafara empató al minuto 62 y Lizarazo de penal selló el triunfo verde a los 28 del segundo tiempo. 



El desarrollo del juego no fue en ningún modo un reflejo del resultado final. El equipo de los mellizos Schelotto fue un claro dominante hasta que llegó el segundo gol del Deportivo Cali. Aparte de haber hecho la primera anotación, en varios momentos pudieron haber ampliado la ventaja pero el experimentado Mondragón de 43 años con ayuda de los palos, no permitieron que el balón entrara en una segunda oportunidad. En total se registraron 4 tiros a los postes del arco para el granate

A pesar de lo anterior, lo que en verdad importa en un partido de fútbol es el resultado al termino del partido y en esto ganó el cuadro colombiano. Deportivo Cali no sacó su mejor nivel futbolístico para afrontar el momento adverso, los jugadores mostrarin actitud, carácter, lo que se llama garra para lograr vencer a un rival complicado que no pasa por su mejor momento. Los dirigidos por Cárdenas han representado dos caras distintas en lo que va del año. Una que nos muestra su momento en la liga colombiana, estando de último con apenas 7 puntos de 30 posibles y la otra que es la que nos mostró hoy, siendo el lider de uno de los grupos más complicados de esta Copa. 

De esta manera Deportivo Cali se mueve al primer lugar de la zona 3 con 6 puntos, estando adelante del chileno O'Higgins que tiene 5 unidades, de Cerro Porteño de Paraguay que por ahora suma 4 y el ya mencionado Lanús que anda muy complicado con tan solo 1 punto.


Por el grupo 1, un necesitado Universitario de Deportes recibía en casa al Atlético Paranaense. El local, que no había ganado en lo que va del año, buscaba reconciliarse con el triunfo y cosechar algunos puntos en la Libertadores y no quedar eliminado a falta de 3 partidos. Mientras que los brasileños querían subirse al liderato compartido entre Vélez y The Strongest, ambos con 6 puntos.




Hubo poco en el primer tiempo. Más posesión y traslado del balón, con uno que otro intento de ataque, pero muy poco en ideas. Hubo una clara por equipo: para Universitario falló Luna cuando había recibido un centro, pero que definió mal. Para Atlético Paranaense, una llegada de cabeza cuando Carvallo había salido mal a despejar. De ahí nada más, pues ambos no estuvieron precisos en los pases y en las ideas de ataque. El equipo visitante era el que más posesión tenía ya que Universitario no podía conseguir tres pases seguidos. Se fueron 0 a 0 al descanso.


No cambió mucho el segundo tiempo. Ambos seguían buscando llegar con claridad al arco rival, pero los malos pases y la carencia de ideas hizo que los goles parecieran lejanos de conseguirse. Una clara para los locales con Gómez tras un pase de Ruidíaz, pero el primero no pudo definir rápido ante el defensa. Pero todo cambió cuando Atlético Paranaense llegó por la derecha y tras un centro, Duarte no puede despejar el balón y termina anotando en contra. Silencio en el Monumental y otra vez Universitario perdía un partido. Pero en vez de buscar el empate, parecía que los jugadores locales querían que esto se acabara. La pesadilla de la derrota volvía a asomarse en el cuadro ´crema´. El marcador no se movería y sería 1 a 0 final en Lima. Con esto, el grupo 1 tiene 3 líderes con 6 puntos cada uno, mientras que Universitario sigue con 0 puntos en 3 partidos disputados. Matemáticamente no está eliminado, pero la clasificación le quedado demasiado lejos.


El líder OHiggins recibía en su casa a Cerro Porteño, nada más y nada menos, por la fecha 3 del grupo 3. En la previa, el local apenas tiene 1 título en su historia, mientras que el equipo paraguayo conserva 30 campeonatos. Sin embargo, no siempre los números te hacen ganar partidos y O’Higgins quería alejarse en el liderato del grupo.



El inicio del primer tiempo fue de estudio para ver cuál era la estrategia de cada equipo. Pero rápidamente O’Higgins trató de dominar el juego y empezó a acercarse al área rival. Cerro Porteño no lograba lo mismo y tenía que defenderse por momentos. El cuadro chileno asustó al arquero Roberto Fernández, pero logró atajar los intentos de ataque. Sin embargo, no pudo con el tiro libre de López, que la colocó por encima de la barrera y así abrir el marcador.


En el segundo tiempo, O’Higgins encontró el segundo gol rápidamente luego de un pase entre líneas para Figueroa, que anotó a la izquierda de Fernández. Luego de esto, O’Higgins continuaba con la posesión y trataba de aumentar el resultado, pero las cosas empeorarían. Primero, a los 55 minutos, Gamarra anotaría el descuento desde afuera del área y sorprendería a Garcés. Luego, a los 62’, Braulio Leal se iría expulsado por doble amarilla y dejaría en desventaja a su equipo. A raíz de esto, los papeles cambiaron y Cerro Porteño pasó a ser quien dominaba el juego. Esto trajo frutos, pues Julio César Santos consiguió el empate, que se veía venir. En los minutos finales, O’Higgins trató de no bajar los brazos y tuvo algunas chances de quebrar la igualdad.


Finalmente el partido quedó 2 a 2 y esto favorece a Deportivo Cali, que de ganarle a Lanús, alcanza la punta del grupo 3. O’Higgins tiene 5 puntos y Cerro Porteño obtuvo 4. Deportivo Cali se queda con 3 y Lanús con 1 unidad, pero ambos con un partido menos. Juegan esta noche.

jueves, 27 de febrero de 2014

Atlético Mineiro logró darle vuelta al resultado ante Santa Fe que jugó con uno menos desde el minuto 44. Omar Pérez marcó para los colombianos al minuto 60, Jô empató al 62 y finalmente Neto Berola puso el 2-1 definitivo al minuto 87 para darle una victoria a un Galo que no jugó bien.



Atlético Mineiro recibía a Independiente Santa Fe por la fecha 2 del grupo 4 de la Copa Libertadores de América. Pese a que los locales ganaron sobre el final, sufrieron todo el partido e incluso cuando el cardenal jugaba con uno menos desde los últimos minutos del primer tiempo. No es acertado decir que los brasileros no merecieron ganar, pero vale decir que los colombianos no merecieron perder por su persistencia y la manera en la que complicaron al actual campeón de la Copa Libertadores.

En los primeros minutos del partido el local se hizo dueño del esférico. No simplemente tenían posesión del balón, sino que de igual manera hacían disparos buenos que el excelente arquero Camilo Vargas lograba sacar. Santa Fe por su parte, no lograba meterse bien en el partido y la única manera en la que se podían acercar era con pelota quieta y tiros libres cercanos al área del Mineiro. Un buen aspecto para resaltar que tuvo el local en los primeros minutos, fue que no dejó que Santa Fe jugara con la pelota. La virtud del equipo rojo es la transportación del balón debido a que tienen a un hombre que controla ritmos y tiene un mapa del campo en su cabeza como lo es Omar Pérez. 

A medida que pasaban los minutos, el visitante se involucraba más en el juego y de vez en cuando pudo sorprender con pases largos entre líneas para dejar solo a algún delantero como Wilder Medina. Se mostró una evolución por parte del equipo colombiano en cuanto a la calidad de su juego, puesto que a falta de diez minutos para el final del primer tiempo, empezaron con la tenencia de la redonda y esto hizo que el partido se volviera un poco tedioso debido a que ambos tenían una misma idea de lo que querían hacer y se tornó muy disputado en el medio campo. 

Desafortunadamente para los dirigidos por Wilson Gutierrez, Wilder Medina fue protagonista de una jugada agresiva que le costó la roja directa. El impacto obviamente no es solo para él como jugador, sino que asimismo dejó con una clara desventaja a su propio equipo. 

Para el segundo tiempo, Santa Fe fue muy inteligente al intentar aguantar el empate. La idea que propuso el técnico fue jugar al contraataque pero más agresivo que lo normal, y también teniendo en cuenta que su sector defensivo no estuviera tan expuesto ante jugadores letales como Ronaldinho, Tardelli o Jô. Fue así como llegó la apertura del marcador, pues el 10 de los bogotanos tomó la pelota y se acercó desde la izquierda por fuera del área al centro para rematar duro y esquinado y que se le imposibilitara a Victor llegar a su objetivo. 

Lamentablemente, la felicidad del Expreso Rojo solamente duró dos minutos, pues Jô empató rápidamente el juego a los 62. El tanto que le dio la victoria al Galo a falta de tres minutos para que se cumpliera el tiempo reglamentario, fue obra de Neto Berola al realizar una especie de chilena luego de que llegara un centre desde saque de banda.

De esta manera Atlético Mineiro se ubica ahora en el primer lugar del grupo 4 mientras que Santa Fe sigue en la segunda casilla. El próximo partido de los brasileros será como visitantes ante Nacional de Paraguay y Santa Fe recibirá en El Campín de Bogotá al venezolano Zamora.

Fabio Restrepo
@FabioRestrepoM
Flamengo ganó 3 a 1 a Emelec en el histórico escenario deportivo. Elano, Hernane y Everton anotaron para el local, mientras que Escalada consiguió el descuento.


Flamengo recibía a Emelec de Ecuador en el mítico estadio Maracaná. Ambos comparten el grupo 7 y el cuadro hoy local había perdido en México ante León, por ello, y ante su gente, querían conseguir una victoria que los ponga tranquilos en la clasificación. Emelec podía ser líder del grupo si conseguía una victoria, pero era algo que le costaría, tomando en cuenta el lugar y el rival.

El primer tiempo mostró poco en cuanto a situaciones de peligro. Hubo mucho traslado del balón con el fin de vulnerar alguna defensa, ya sea local o visitante. Flamengo se adelantó rápidamente, a los 10 minutos, por un golazo de tiro libre de Elano, el ex jugador del Manchester City, y con ello ponía la victoria parcial. Luego de esto, la única otra situación de peligro fue un remate al palo de Hernane. De ahí no hubo más por parte del cuadro local.

La visita no se esperaba ese gol, en realidad nadie, pero no se achicó y salió a buscar el empate. Tal es así que por momentos fue mejor que Flamengo y estuvo cerca de anotar el empate. La defensa local no mostraba seguridad y eso lo aprovechaba el equipo de Gustavo Quinteros. Caicedo fue el que más se acercó, también Stracqualursi. Emelec recuperaba rápido el balón. Flamengo tenía el defecto de las imprecisiones al dar los pases y el rival se beneficiaba de ello para optar por nuevas acciones de peligro.

El inicio del segundo tiempo se demoró por una cámara mal puesta en el arco que le tocaba defender a Felipe. Así como Elano anotó a los diez minutos del primer tiempo, Hernane apareció por el medio, luego de un centro raso de Gabriel para marcar el segundo gol a los diez minutos del segundo tiempo. Con el paso del tiempo, Emelec no fue el mismo de los 45 minutos anteriores y se fue enfriando.

A los 73 minutos, el cuadro local sufriría otro golpe en contra, pues Achillier se iría expulsado por doble amarilla y dejaba a su equipo en desventaja numérica. Flamengo aprovechó esto para ir en busca del tercer gol. Everton, volante, se disfrazó de delantero y recibió entre líneas para luego definir frente a Dreer y anotar la goleada. Sin embargo, Emelec no quería bajar los brazos y pudo conseguir el descuento a los 88 minutos por medio de un disparo desviado de Escalada. Flamengo ganó 3 a 1 y pasa a ser segundo del grupo 7.

Claudio Cruz
@Youngclau

miércoles, 26 de febrero de 2014


Unión Española de Chile igualó 1 a 1 en casa frente al Botafogo de Brasil. Chávez y Ferreyra anotaron los goles. Los brasileños son líderes del grupo. Mañana se completa la fecha con el partido entre San Lorenzo e Independiente del Valle.


Por el grupo 2 de la Copa Libertadores, Unión Española recibía a Botafogo en la búsqueda de los tres puntos para ponerse como único líder. Fue un entretenido primer tiempo, con situaciones claras en ambas áreas y con un Botafogo que no se achicó a pesar de ser visitante y que mostró un típico juego brasileño. Los locales tuvieron que esperar alrededor de 15 minutos para generar sus primeras aproximaciones al arco rival.

Hasta el minuto 13, ambos equipos manejaban el balón, pero con un Botafogo más cerca que Unión Española y generó dos chances de anotar, pero apareció el arquero Sánchez, que evitó la apertura del marcador. Los de Santa Laura reaccionaron rápidamente y emparejaron las acciones y por momentos fue mejor que el cuadro brasileño.

Chávez fue uno de los mejores jugadores de la primera mitad. Si se le daba algún espacio, el jugador argentino era peligroso y generó situaciones de gol, así como Salóm y Jaime, que también acecharon el arco de Jefferson. En sí fue un primer tiempo intenso, en donde cualquiera pudo haber anotado primero. La más clara fue de Salóm, que define muy al centro estando cara a cara con el guardameta brasileño. El 0 a 0 no se movería.

Para el segundo tiempo, y con lo que se mostró en la primera mitad, se esperaban goles. Con tantas situaciones, hubiese sido una pena el que no haya anotaciones en un partido tan entretenido. Botafogo empezó atacando durante los primeros minutos del complemento. Parecía que el gol caería primero para la visita, pero el arquero Sánchez, figura del partido, evitaría tales ataques y le daba tranquilidad a su equipo.

Unión Española no tardó en reaccionar y luego de una jugada entre Faravelli, Campo Toro y Chávez, en donde este último pasa entre tres jugadores y anota frente al arquero Jefferson. Alegría parcial en Chile por este tanto que le daba algo de justicia al marcador. Luego de eso, hubo mucho más, muy parecido al primer tiempo, pero Botafogo no podía encontrar el empate hasta que el minuto 86, cuando Ferreyra anota de cabeza luego de un centro que nace desde un tiro libre.

Así acabaría el partido, con un empate 1 a 1 que prácticamente se le fue de las manos a Unión Española estando tan cerca de llevarse tres puntos importantes como locales. Botafogo es líder con 4 puntos, luego sigue el cuadro chileno con 2 unidades. El día de mañana, por el mismo grupo, San Lorenzo, colero del grupo, recibe a Independiente del Valle de Ecuador.

Claudio Cruz
@Youngclau
Cerro Porteño aplastó a un desconocido Lanús con un marcador de 3-1. Los autores de las alegrías fueron: Güizá (45), Dos Santos (49 y 55) para los locales y Diaz (59) para la visita.



Cerro Porteño recibía a Lanús en el Estadio General Pablo Rojas bajo un marco espectacular con un estadio casi repleto y alentando los 90 minutos. Este juego era válido por la segunda fecha del grupo 3, el cual también integran Deportivo Cali y O'Higgins. 

En los primeros cinco minutos del partido, los paraguayos fueron muy insistentes y peligrosos. Podemos sustentar esta superioridad con los tiros de Ángel Romero que dio en el palo y Junior Alonso pero que salvó de gran manera el excelente portero Marchesín. Todos estos disparos se efectuaron en este pequeño lapso de tiempo. De igual manera, el equipo granate también supo reaccionar sin amenazar tanto al rival.

Ambos cuadros jugaron agresivamente en el inicio, pero el ciclón de Barrio Obrero hacía una presión alta que ahogaba a los dirigidos por Guillermo Barros Schelotto, situación que reafirmaba la clara superioridad del local. A lo anterior, le podemos sumar la consistencia y el peligro al que se exponía Lanús cuando dejaba tocar a los de Fernando el Chiqui Arce. La defensa de la visita también ayudaba a que a su equipo no le saliera las cosas de la mejor manera y que Cerro lograra ser más determinante. Fuimos testigos de unos centrales que no parecían ser lo que fueron en la Copa Sudamericana, sino lo opuesto, o sea algo negativo. 

A medida que pasaban los minutos, Cerro Porteño pulía su superioridad ya que era más profundo y le pudimos registrar al menos cuatro opciones clarísimas de gol. Tiros como el de Matías Corujo a los 18 minutos y Güiza al 45 de la primera parte, fueron argumentos como para que Cerro pudiera abrir el marcador. Aún así, no podían confiarse de a mucho puesto que los mínimos ataques de Lanús demostraban que podían hacer daño. Y de esta manera siguió esta primera etapa, aunque a los últimos diez minutos los paraguayos perdieron su agresividad pero seguían siendo los dominadores del partido. Al final del primer tiempo, el partido perdió su intensidad y Lanús encontró la manera de controlar un poco a su rival. Ángel Romero fue la gran figura de la parte inicial.

El partido no lo podíamos terminar sin goles debido al fútbol que nos demostraron. Parecía como si los protagonistas se hubieran guardado las emociones para el segundo tiempo, pues en los primeros diez minutos se anotaron tres tantos a favor de Cerro Porteño. El primero llegó a los 25 segundos del pitazo inicial para comenzar la parte complementaria y su autor fue el español Dani Güiza. Más tarde al minuto 49, Julio Dos Santos marcó el segundo luego de una jugada típica paraguaya y en especial de Arce. Ángel Romero la centro de pelota quieta y Dos Santos quedó solo frente a Marchesín para definir. El tercero llegó luego de que el arbitro del partido, el brasilero Heber Lopes, pitara un penal al minuto 55. Otra vez Dos Santos lo marcó al tirar al lado derecho del arquero que alcanzó a tocar la pelota. 

Luego de estos tres golpes, no le veíamos respuesta a este desconocido Lanús. De hecho, el local pudo haber marcado el cuarto desde tiro libre, pero el gran portero que tiene el granate no permitió que esta situación se concretara. Los visitantes estaban desanimados, sin embargo su único gol se anotó tres minutos después del tercero del oponente. Diaz aprovechó un rebote que dejó Roberto Fernández para anotar el tanto que le hacía nacer una pequeña ilusión.

Luego de esta acción, el partido llegó a su punto máximo de entretenimiento, pues Lanús volvía a respirar y de a poco se iba acomodando de mejor manera en el partido, más porque a la figura de Cerro, Ángel Romero, lo habían expulsado al minuto 66. El partido se aceleraba más, pero el tiempo también se iba acabando y pese a que los argentinos trataron y se tornaron muy agresivos, esto no fue suficiente para marcar siquiera el segundo de descuento. Así se acababa el partido, con un Lanús dominando pero un Cerro Porteño que la tuvo clara al defender.

El próximo partido de Cerro Porteño será en condición de visitante ante O'Higgins, mientras que Lanús visitará el Pascual Guerrero de Colombia para jugar ante el Deportivo Cali. Esta victoria pone parcialmente al ciclón en el segundo puesto con tres unidades (las mismas que Cali), y el granate sigue de último con un punto nada más.

Fabio Restrepo
@FabioRestrepoM
Arsenal goleó por 3 a 0 al Anzóategui y trepó al segundo lugar de su grupo. Furch, Carrera y Caraglio anotaron los goles, todos de cabeza. Volverán a ser locales ante Peñarol el 13/03.



martes, 25 de febrero de 2014

Con goles de Tobio (36') y Pratto (78'), Velez Sarsfield se impuso de manera contundente ante un tímido Atlético Paranaense por el grupo 1 de la Copa Libertadores de América.



Cruzeiro apabulló por 5 a 1 una floja Universidad de Chile en el segundo partido de ambos por el grupo 5 de la Copa Libertadores. Goulart fue una de las figuras al anotar tres goles.