miércoles, 14 de diciembre de 2011

Por Roman Marcovich

Con Boca ya consagrado como campeón, se jugaba la última fecha del torneo Apertura 2011. Si bien ya estaba el campeón, quedaba por definir los integrantes de las Copas Libertadores y Sudamericana del año próximo; En esta definición quedaban implicados: Racing, Godoy Cruz, Independiente, y Tigre.



ARGENTINOS 1 - OLIMPO 0: 
En la paternal, Argentinos y Olimpo jugaron un primer tiempo muy malo, con un ida y vuelta que no prosperaba ni generaba situaciones, el empate le caía bien a Olimpo, pero Argentinos quería ganarlo y entrar a la Sudamericana. En el complemento la visita fue más, pero no pudo aprovechar las chances, por eso Argentinos aprovechó un error de Ibañez y Naguel marco el 1-0 a los 18 minutos del complemento. Olimpo buscaba desesperadamente el empate pero no lo encontraba, mientras tanto, Basualdo estrello un tiro desde atrás de mitad de cancha en el travesaño y casi hace el gol de su vida. El tiempo corrió Olimpo no encontró el gol y Argentinos se metió en la Sudamericana 2012.



BELGRANO 1 - ARSENAL 0:
El año para Belgrano fue perfecto, logró ascender a primera y mandó nada menos que a River Plate a la B nacional consiguiendo un ascenso histórico. Por eso ante Arsenal, Belgrano buscaba cerrar una gran campaña. Del otro lado, el conjunto de Alfaro jugaba solo por compromiso ya que está clasificado para la Libertadores por ser el que más lejos llegó a la Sudamericana.
Todas las miradas se las llevo Franco Vázquez quien partirá a Italia para jugar en la Roma. Fue el mejor en la cancha y a los 13 minutos marcó el 1 a 0 para Belgrano. En la primera parte del visitante se vio poco y nada, Óbolo no pudo gravitar entre los defensores y quedó muy solo en la mitad de la cancha.
En el complemento, Arsenal mejoró y acorraló a su rival, sin embargo no aprovechó las oportunidades y quedó mal parado en defensa. Belgrano de contra casi marca el segundo pero Ribair definió mal ante Campestrini.
No hubo tiempo para más, Belgrano redondeo un buen año, y Arsenal comenzará el Apertura jugando 2 competencias a la ves y peleando la promoción.



ESTUDIANTES 2 - UNION 0:

En La Plata, Estudiantes recibía a Unión para finalizar su participación en el torneo. El pincha quería mantener la racha de 4 partidos sin perder. Los de Santa Fe venían de perder los últimos 2 encuentros y quería levantar la imagen.
El primer tiempo había comenzado parejo y los 2 contaron con situaciones para abrir el marcador, sin embargo la mala definición sumada a las respuestas de ambos arqueros mantenían el marcador en cero temporalmente. Cuando parecía que se iban a ir con un empate al entretiempo, a los 46 minutos, Bosseli conectó un buen centro de Dominguez y mandó la pelota a la red para marcar el 1-0.
En el complemento, Estudiantes domino y jugó más tranquilo por la ventaja, su rival no logró acomodarse en el campo de juego. Boselli pudo haber puesto el 2 a 0, pero el arquero tatengue reaccionó muy bien. Sin embargo, a los 32 minutos el pincha se iba a tomar revancha ya que Cellay entraba solo y sin problemas marcaba el 2-0 y liquidaba el partido.
No hubo tiempo para más, Estudiantes cerró con la frente en alto una campaña para el olvido. Del otro lado, Unión terminó mal un torneo más que aceptable en el cual cosecho 25 puntos y logró escaparle a la zona de promoción, sin embargo queda mucho en juego y el torneo que viene deberá seguir sumando si no quiere tener problemas con el descenso.



BOCA 1 - ALL BOYS 0:
Si bien hace ya 2 fechas que Boca es campeón llegaba a la Bombonera para jugar su último partido del torneo y coronarse campeones invictos. Para eso debían enfrentarse a All Boys que necesita puntos para salir de la zona de promedios.
El partido arrancó con todo, al minuto, Erviti aprovecho un fallo defensivo de All Boys, le cedió la pelota a Cvitanich que convirtió, pero el línea anuló el tanto tras observar que el 9 de Boca se había llevado la pelota con la mano.
El partido no era bueno, y costaba encontrar llegadas. A los 22 minutos, Matos no pudo aprovechar un mal cálculo de la defensa de Boca, y minutos más tarde, Cambiasso le tapo el gol a Mouche. Hasta los 42 minutos hubo que esperar para encontrar una nueva chance para boca pero Cvitanich cabeceo por arriba del travesaño.
En el segundo tiempo las cosas no cambiaban y para colmo Rodríguez veía la roja por una supuesta agresión a Schiavi, y por eso All Boys se quedaba con 10 jugadores. Ya con el visitante agazapado y sin respuesta, Boca fue por el gol y lo consiguió a los 30 minutos con un cabezazo de Cvitanich que le daba la victoria y el invicto a los xeneizes.
El partido llegó a su fin y la Bombonera se vistió nuevamente de fiesta para festejar el cierre de un torneo de la mejor manera, siendo campeón e invicto del futbol argentino.



COLON 4 - BANFIELD 1:
En la tarde de Lunes, Colón con el sueño de entrar a una copa, recibía al flojo Banfield de La volpe. Para lograr el objetivo de la Sudamericana, el conjunto Sabalero debía vencer a su rival por 5 goles o más. 
Desde el arranque, el local salió con todo a buscar el partido, y el gol no se hacía esperar; a los 4 minutos de juego Higuaín entró libre de marcas por el segundo palo y puso el 1-0 tempranero para su equipo.
Banfield nunca reaccionó y Colón logró mantener la pelota en sus pies, sin embargo no tuvo profundidad y por eso careció de llegadas. Cuando se acercaba el entretiempo el conjunto santafesino volvió a reaccionar, tuvo dos llegadas y a la tercera Chevantón marcó el 2 a 0 parcial en el entretiempo.
Al igual que en la primera parte, el local golpeó en el arranque, porque a los 6 minutos Graciani ponía el 3-0 que le daba ilusiones a Colón de meterse en la Sudamericana. 
A los 25 minutos el uruguayo Chevantón fue el encargado de marcar un golazo, la pico desde la puerta del área y la pelota se metió en el ángulo de Luchetti. De esta manera el local goleaba 4 a 0 y estaba a solamente 1 gol de lograr la clasificación. Sin embargo ese gol nunca iba a llegar y a cambio, Facundo Ferreyra aprovecho la ocasión y descontó para el pobre Banfield.
Se terminó el partido. El sabalero estuvo muy cerca de la clasificación, ahora deberá esperar a que Arsenal le ceda el cupo si pasa de ronda en la Libertadores. Del otro lado, Banfield cerró una campaña para el olvido, terminó último y La volpe está en la cuerda floja.



LANUS 2 - NEWELL´S 2
 Lanús y Newell's empataron y cerraron así su dispar participación en el Apertura, en el que el local pudo conseguir el pase a la Libertadores 2012, mientras que la Lepra sólo obtuvo un triunfo y quedó comprometido con los promedios. Fue un partido de tránsito rápido por la mitad de la cancha, muchas llegadas y buenas atajadas de los arqueros Mauricio Caranta y Sebastián Peratta. Los dos equipos pusieron el alma en busca del triunfo y fue el local el primero en pegar, a los 19, por intermedio de Silvio Romero. Newell's elevó su nivel e hizo los méritos suficientes como para nivelar las acciones e incluso para irse en ventaja. Por eso empató a los 39 con un cabezazo de Diego Mateo y por eso llego al 1-2 a los 43 con una volea de Pablo Pérez. En el complemento, siete minutos tardó Lanús en llegar al empate y lo hizo con un latigazo del uruguayo Mario Regueiro. Tras el 2-2 ambos conjuntos tuvieron chances para ganar, pero los arqueros se convirtieron en figuras.

ATLETICO RAFAELA 0 - GODOY CRUZ 2
Ya en la noche de Lunes, Godoy Cruz visitaba a Atlético Rafaela con el sueño de ganar y no depender de nadie para ingresar a la Copa Libertadores. Desde el inicio el tomba se impuso en el campo de juego, pero tuvo que esperar hasta los 40 minutos para encontrarse la apertura del marcador cuando Rojas de cabeza le daba el 1-0 parcial y la clasificación al tomba. El segundo tanto iba a llegar con Ramirez a los 27 del complemento, el "tito" encontró un rebote en el área y puso el 0-2. La crema quiso pero no pudo hacer nada y por eso el marcador no se movió. Ganó el tomba y se clasificó a la Copa Libertadores 2012 dejando así sin chances a Racing, Tigre o Independiente.

VELEZ 1 - RACING 0:
Con mucho público de Racing y no tanto de Vélez, en Liniers, Racing buscaba meterse en la Copa Libertadores al mismo tiempo que Godoy Cruz jugaba con el mismo objetivo en rafaela. Vélez ya clasificado a la Copa, no tenía nada más por que luchar, sin embargo el tigre Gareca puso toda la carne al asador y salió con los mejores jugadores a enfrentar a La Academia.
Se daba inicio al partido y Racing dominaba mejor la pelota con un Gio moreno activo y una línea de tres volantes centrales. Sin embargo La academia no lograba hacer pesar su dominio en ofensiva y su futbol no gravitaba. Vélez esperaba más replegado, pero siempre listo para sacar una contra peligrosa. El juego se trabo mucho en la mitad de la cancha y ninguno de los dos contó con llegadas de riesgo. 
Para el complemento, el cholo Simeone sacó a Espinoza y metió a Toranzo para darle un poco más de futbol a su equipo pero no lo logró porque Vélez se cerró bien atrás y ni la entrada de Viola le permitia a Racing llegar con precisión. Mientras tanto las malas noticias llegaban al banco de Racing al enterarse que el tomba ganaba 2 a 0 y que Racing quedaba casi ya sin chances de la Libertadores. Por si esto fuera poco, a los 9 minutos, Matias Cahais cometió un horror defensivo al pifiarle a la pelota, David Ramírez lo aprovechó, no perdonó a Saja y marco el 1 a 0 injusto para su equipo.
Racing no pudo hacer más nada. Manejo la pelota hasta donde pudo y después se limitó a pelotazos con destino Teo que estuvo muy aislado. Vélez se conformó con el gol y no buscó más el arco de Saja.   Finalmente, bajo una fiesta en la tribuna visitante, llego el final. Vélez cerro un gran torneo de la mejor manera, y Racing de muy buena campaña se despide del torneo con una imagen un poco injusta ya que perdió solo 2 partidos y si bien no pudo entrar a la Libertadores, si logró clasificar a la Sudamericana y de la mano de Simeone, La Academia volverá a las copas internacionales.

INDEPENDIENTE 2 - TIGRE 1:
Independiente se lo dio vuelta a Tigre y no se quedó con las manos vacías: jugará la Copa Sudamericana de 2012. Después de un primer tiempo para el olvido, el equipo de Avellaneda se recuperó a tiempo, dio vuelta el marcador y cerró el año con una victoria, que además le sirvió para engrosar el promedio.
En su primera llegada a fondo, Tigre pudo desequilibrar cuando bajaron a Morales dentro del área, y el propio volante convirtió de penal. Morales y Luna se perdieron el segundo y Tigre lo pagó caro. Los ingresos de Pellerano y de Patricio Rodríguez le dieron más profundidad al local, que empezó a inclinar el terreno y rápidamente consiguió la igualdad, luego de un penal de Javier García. Fue Parra quien convirtió y le dio esperanzas al Rojo, que esperaba un gol de Rafaela para estar en la Libertadores.  Sí llegó el segundo propio, tras un remate de Fredes -desde afuera del área- que dejó sin reacción a García y sirvió para que el Rojo piense en el 2012 con más esperanza.

SAN MARTIN (SJ) 1 - SAN LORENZO 0:

En San Juan, San Martin le ganó a San Lorenzo por 1 a 0 en un duelo clave por la promoción. El gol tempranero de Penco a los 2 minutos de juego liquidó a San Lorenzo que no pudo reaccionar nunca y de esta manera cierra un mal año y queda mal parado de cara a lo que viene, ya que el ciclón termina el año ocupando el último puesto de la zona de promoción. Se le vendrá una tarea difícil a Madelon que será salvar a San Lorenzo del descenso. Hoy por hoy, San Lorenzo vive la misma situación que le toco vivir a River la temporada pasada; Una situación que para River término de la peor manera. ¿Cómo seguirá la historia en San Lorenzo de Almagro?




POSICIONES



Categories:

1 comentario: