La Crema venció por 1 a 0 Colón en el Gigante de Arroyito. El conjunto de Jorge Burruchaga logró mantener la categoría. Rodrigo Depetris anotó el gol que definió la historia. El Sabalero jugará en la Primera B Nacional.
Partido crucial en el Gigante de Arroyito. 20 mil personas asistieron al Estadio. Colón empezó con el poderío de las acciones. Las corridas de Martín Luque originaron peligro por la banda izquierda. El Sabalero, que careció de profundidad, contó con un disparo de Ezequiel Videla que se desvió en Adrián Bastía. Sin embargo, Esteban Conde desvió la pelota al córner. A partir de los 20 minutos Atlético Rafaela ganó terreno en el campo de juego y complicó a través de sus dos puntas. Diego Vera tras una gran jugada estrelló un disparo en el vértice del travesaño. Mientras que el habilidoso, Lucas Albertengo, remató desviado. La presión del conjunto de Jorge Burruchaga resultó efectiva. Una gran atajada de Germán Montoya le impidió la apertura del marcador a Juan Eluchans. Por lo tanto, la etapa inicial concluyó sin goles.
El segundo tiempo tuvo más sensibilidad. Rafaela continúo con el dominio del encuentro. A los 11 llegó el grito de la jornada. Rodrigo Depetris conectó de cabeza un centro de Cristián Canuhé. El atacante estampó el 1 a 0. Párrafo aparte para el balón que peleó Albertengo. El elenco de Diego Osella salió en busca del empate. Aunque le faltó ideas. Jacobo Mansilla recibió la tarjeta roja por un supuesto codazo a Depetris. La decisión de Diego Abal fue polémica. El encuentro se tiñó de dramatismo. Federico González erró el tanto que hubiese liquidado la historia. En el tercer minuto de adicionado, Darío Gandín peinó el esférico y Lucas Alario casi logra el empate. El milagro no existió. El árbitro señaló el desenlace del cotejo.
La Crema seguirá en la elite. La hinchada agradeció el esfuerzo del equipo Sabalero. Pese a los problemas institucionales (sueldos atrasados y quitas de puntos), el grupo realizó una campaña de 30 unidades. El plantel quedó plagado de juveniles que dieron la cara en un momento complicado. Jugadores como Rubén Ramírez y Sebastián Prediger abandonaron la entidad antes del Torneo Final 2014. El ex entrenador de Patronato, renunció al cargo. Hoy son lágrimas. Mañana el fútbol te puede dar alegrías.
Partido crucial en el Gigante de Arroyito. 20 mil personas asistieron al Estadio. Colón empezó con el poderío de las acciones. Las corridas de Martín Luque originaron peligro por la banda izquierda. El Sabalero, que careció de profundidad, contó con un disparo de Ezequiel Videla que se desvió en Adrián Bastía. Sin embargo, Esteban Conde desvió la pelota al córner. A partir de los 20 minutos Atlético Rafaela ganó terreno en el campo de juego y complicó a través de sus dos puntas. Diego Vera tras una gran jugada estrelló un disparo en el vértice del travesaño. Mientras que el habilidoso, Lucas Albertengo, remató desviado. La presión del conjunto de Jorge Burruchaga resultó efectiva. Una gran atajada de Germán Montoya le impidió la apertura del marcador a Juan Eluchans. Por lo tanto, la etapa inicial concluyó sin goles.
El segundo tiempo tuvo más sensibilidad. Rafaela continúo con el dominio del encuentro. A los 11 llegó el grito de la jornada. Rodrigo Depetris conectó de cabeza un centro de Cristián Canuhé. El atacante estampó el 1 a 0. Párrafo aparte para el balón que peleó Albertengo. El elenco de Diego Osella salió en busca del empate. Aunque le faltó ideas. Jacobo Mansilla recibió la tarjeta roja por un supuesto codazo a Depetris. La decisión de Diego Abal fue polémica. El encuentro se tiñó de dramatismo. Federico González erró el tanto que hubiese liquidado la historia. En el tercer minuto de adicionado, Darío Gandín peinó el esférico y Lucas Alario casi logra el empate. El milagro no existió. El árbitro señaló el desenlace del cotejo.
La Crema seguirá en la elite. La hinchada agradeció el esfuerzo del equipo Sabalero. Pese a los problemas institucionales (sueldos atrasados y quitas de puntos), el grupo realizó una campaña de 30 unidades. El plantel quedó plagado de juveniles que dieron la cara en un momento complicado. Jugadores como Rubén Ramírez y Sebastián Prediger abandonaron la entidad antes del Torneo Final 2014. El ex entrenador de Patronato, renunció al cargo. Hoy son lágrimas. Mañana el fútbol te puede dar alegrías.
Diego Villarino
0 comentarios:
Publicar un comentario