Rápido, regateador,
incisivo son algunos de los adjetivos que describen el juego de la nueva
incorporación del equipo parisino dirigido por Carlos Ancelotti. El joven
brasileño se sumará a la mini pretemporada que el equipo realizará en Qatar a
partir del 3 de enero próximo.
La historia de Lucas
Moura como jugador comienza en las divisiones inferiores del Corinthians, al
cual llegó con 7 años, luego de ser observado en un torneo de juveniles jugando
para la escuela SERC Santa María. Ya en el club, la joven estrella permaneció
durante tres años desempeñándose en las divisiones inferiores, pero molesto por
la forma de trabajo su padre decidió rescindir el contrato con la entidad
paulista para trasladarlo al Sao Paulo.
Con 13 años, en plena
juventud, Lucas comenzó a entrenar en su nuevo equipo en las divisiones
inferiores. Cumplidos los 17 años, disputó con el club la Copa Sao Paulo de
Fútbol Junior, una competición que aglutina a todos los equipos de la ciudad y
algunos conjuntos invitados, en la cual se terminó consagrando campeón luego de
derrotar en la final 2 a 0 a Juventud, con dos goles suyos.
La gran actuación en
la copa llamó la atención del técnico interino Milton Cruz, que reemplazó al
saliente Ricardo Gomes. El 8 de agosto, Lucas hizo su presentación ingresando
desde el banco en el empate ante Atlético Paranaense y su primer gol llegó
recién ante Atlético Mineiro, cuarto partido como titular, en el cual además se
destaco con grandes jugadas individuales que acapararon las miradas de todos
los presentes en el estadio. Durante los primeros encuentros en el equipo
principal, llevaba el apodo de Marcelinho en honor a su formador en la escuela
Carioca de Diadema pero tiempo después pidió ser reconocido como Lucas Moura.
Sobre el final de la
temporada 2010, la FIFA tuvo en cuenta su desempeño y lo nombró como una de las
principales apariciones futbolísticas del año. Ya en el Brasileirao 2011,
afianzado como titular, las buenas actuaciones comenzaron a ser moneda
corriente y así se convirtió en el goleador más joven en la historia del club,
luego de anotar 9 goles con lo que su equipo finalizó en la cuarta posición del
torneo.
El gran nivel
demostrado en el torneo local, le valió la convocatoria al seleccionado juvenil
para disputar el Sudamericano Sub 20 realizado en Perú. Allí, utilizando el dorsal
10 en su espalda, compartió equipo con Neymar, terminado detrás del jugador de
Santos en la tabla de goleadores con 4 tantos.
El partido más
destacado de Lucas en el torneo llegó el 12 de febrero en la victoria en la
final ante Uruguay por 6 a 0, en la que anotó tres goles.
Cinco días después, el
17 de febrero, firmó la renovación de su contrato con el Sao Paulo hasta el 31
de septiembre de 2015 con una clausula de recisión de 180 millones de reales
(87.909.941 millones de dólares), que lo convirtieron en el segundo jugador más
caro del país, sólo detrás de Ronaldinho.
El 3 de marzo de 2011,
el entonces técnico de la Selección Mayor
Mano Menezes lo citó para disputar un partido amistoso ante Escocia en
Londres, que terminó 2 a 0 con dos goles de Neymar. Allí, el la joven promesa
ingresó en el segundo tiempo para jugar los últimos 15 minutos del encuentro.
Luego de aquel
encuentro, Lucas fue convocado para disputar la Copa América 2011 que se
disputó en la Argentina. En aquella competición, no disputó ningún partido
desde el arranque sino que por el contrario fue utilizado como relevo para los
segundos tiempos.
La nueva presencia de
Lucas en la selección juvenil fue la disputa del torneo masculino en los Juegos
Olímpicos de Londres 2012 junto a Neymar y Oscar, entre otros destacados
jugadores. La ilusión de obtener el único título que le falta al país se vio trunca
luego de caer 2 a 1 ante México en la final. Durante el desarrollo de los
partidos, la nueva incorporación del PSG tuvo buenas actuaciones demostrando su
gran habilidad pero que no sirvió poder conseguir la medalla de oro.
Un día después de la
victoria ante Honduras en la semifinal que se disputó en Old Trafford, el 8 de
agosto de 2012, se conoce la noticia de su venta al París Saint-Germain por un
monto de 43 millones de euros (casi 60 millones de dólares), transformándose en
la transferencia más cara del fútbol brasileño, superando a la de Oscar por 35
millones de euros al Chelsea. Sin embargo, la transacción vino acompañado por
una clausula que especificaba que se quedaba en Sao Paulo hasta la finalización
del torneo carioca en diciembre.
La despedida de Lucas
de su querido club, ocurrió el 12 de diciembre en la polémica final de la Copa
Sudamericana ante Tigre en la cual se consagró campeón tras ganar 2 a 0 en el
final del primer tiempo. Ese día, el joven delantero abrió el marcador luego de
una exquisita jugada colectiva.
VIDEO DE GOL DE LUCAS MOURA EN LA FINAL DE LA
SUDAMERICANA
En las últimas horas,
el técnico del PSG realizó declaraciones en los medios europeos sobre la nueva
joya que incorpora a su rico plantel:
"Es
un gran jugador, es joven y será el futuro del club. Tiene muchas cualidades y
no tendrá problemas en tener una buena relación con los otros futbolistas.
Podrá jugar en varias posiciones", declaró Ancelotti sobre el brasileño de
20 años.”
"Estamos
contentos porque no es fácil fichar a un jugador tan importante que pueda
ayudar al equipo a ser todavía mejor".
En la previa, el fichaje de Lucas Moura por el
equipo que tiene entre sus filas al sueco Zlatan Ibrahimovic, a los argentinos
Javier Pastore y Ezequiel Lavezzi, y a los brasileños Thiago Silva y Nené,
parece ser uno de las apuestas más fuertes del equipo. Lo que resta saber es si
el joven delantero de 20 años estará a la altura del desafío que comenzará a
transitar el 13 de enero ante el Ajaccio por la iniciación de la segunda ronda
de la Ligue 1 de Francia.
FICHA TÉCNICA
Nombre: Lucas Rodrigues Moura Da Silva
Apodo: Lucas, L7
Fecha
de Nacimiento: 13 de agosto de 1992 en Sao Paolo,
Brasil
Posición: Mediapunta
Estatura: 1,72 metros
Peso: 70 kilogramos
Partidos
jugados (Club): 126
Goles
(Club): 32
Partidos
internacionales: 10
Goles: 1
Club
debut: Sao Paulo, 08/08/2012 ante Atlético Paranaense
(1-1)
Títulos
colectivos: Copa Sudamericana 2012
Distinciones
individuales: Mejor Jugador Joven del Campeonato
Paulista (2011 y 2012), Mejor Jugador Joven del Brasileirao (2011 y 2012)
0 comentarios:
Publicar un comentario